León blanco
Según lo que se cree, su genética ha estado siempre en la de los leones normales, pero debido a que es un gen recesivo, es muy raro que aparezca este tipo de leones (es por eso que se había visto apenas por primera vez en la década de los 70) y en estado salvaje no pueden sobrevivir mucho tiempo, ya que por su pelaje blanco, no tiene el camuflaje indicado que a los leones normales les permite cazar sin ningún tipo de problema.
Cebra
Y por qué tienen rayas las cebras? Los científicos no están seguros, pero muchas teorías se centran en su utilidad como cierta forma de camuflaje. Sus patrones pueden suponer una dificultad para los depredadores a la hora de distinguir a un individuo en una manada a la carrera y distorsionar la distancia al amanecer y al anochecer. O bien pueden eludir a los insectos que solo reconocen grandes reas de piel del mismo color, o actuar como algún tipo de protector solar natural. Debido a su carácter nicho, las rayas también pueden ayudar a las cebras a reconocerse mutuamente.
Las cebras deben vigilar en todo momento para evitar a hienas y leones. En una manada hay muchos ojos para detectar el peligro. Si un animal es atacado, su familia acudir en su defensa, rodeando a la cebra herida e intentando repeler a los depredadores.
Oso panda gigante
Los osos panda sólo se encuentran en estado salvaje en remotas regiones montañosas del centro de China. Allí las elevadas plantaciones de bambú son frescas y húmedas, como a ellos les gusta. En verano pueden ascender hasta los 4.000 metros de altitud para buscar su alimento en las laderas más altas.
Los pandas gigantes son animales solitarios. Tienen un sentido del olfato muy desarrollado, que los machos emplean para evitarse entre sí y para encontrar una hembra con la que aparearse en primavera. Tras un embarazo de cinco meses, la hembra da a luz a un único cachorro o a gemelos, aunque en este caso no es capaz de cuidar de los dos. Los pequeños pesan apenas unos 150 gramos al nacer y no pueden gatear hasta cumplidos los tres meses. Nacen ciegos y de color totalmente blanco; sólo más tarde su pelo toma las tonalidades que lo hacen tan atractivo.
Únicamente quedan unos 1.000 pandas gigantes en libertad, y quizás otros 100 que viven en zoos, donde siempre es una de las atracciones más populares. Mucho de lo que sabemos sobre los pandas proviene de la observación de los ejemplares en cautividad, ya que sus primos de las montañas chinas son esquivos y raros de ver.
Ballena beluga
Las belugas, también llamadas ballenas blancas, tienen un color inusual, por lo que son una de las especies de ballena más conocidas y fáciles de identificar. Al nacer son grises o incluso marrones, y se van volviendo blancas conforme alcanzan la madurez sexual, hacia los cinco años de edad.
Las belugas se alimentan de peces, crustáceos y gusanos. Esta ballena está emparentada con la ballena «unicornio» (por su colmillo), conocida por el nombre de narval. La beluga no guarda ninguna relación con el esturión del mismo nombre, que ha sido objeto de pesca intensiva por su famoso caviar.
Resumen
- Ficha de la ballena beluga:
-
- Estado de conservación
- Amenazado
- Nombre para grupos
- Familia
- Tipo
- Mamífero
- Dieta
- Carnívoro
- Peso
- Entre 900 y 1.350 kilogramos
- Tamaño
- Entre 4 y 6 m
- Longevidad media en cautividad
- Longevidad media en libertad
- Entre 35 y 50 años
- ¿SabÃas que...?
- A diferencia de la mayoría de ballenas, la beluga tiene un cuello flexible que le permite girar la cabeza en todas direcciones.
- Comparación
Tamaño comparado con un autobús
Tucán
Nature in live te lleva hasta las selvas tropicales de Sudamérica donde se encuentra el hábitat natural del tucán toco, o tucán grande, pero es conocido en todo el mundo. El pico del tucán, de un tamaño mayor de lo normal y con brillantes colores, le ha convertido en una de las aves más populares del mundo.
El pico, de aproximadamente 19 centímetros de largo, puede ser visto como un rasgo útil para el apareamiento y, de serlo, hay que señalar que lo poseen tanto la hembra como el macho. De hecho, ambos lo utilizan para atrapar sabrosos bocados y ofrecérselo el uno al otro durante el ritual de apareamiento.
Como defensa, el pico es un arma más aparente que efectiva. Es una especie de panal de huesos hueco. Su tamaño puede disuadir a sus depredadores, pero no le sirve para luchar contra ellos.
Sin embargo, es muy útil como herramienta para alimentarse. Los tucanes lo usan para alcanzar frutas que se encuentran en ramas demasiado pequeñas para soportar su peso y para pelarlas. Además de fruta, los tucanes comen insectos y, en ocasiones, pequeños pájaros, huevos o lagartos.
Los tucanes anidan en los huecos de los árboles. Normalmente ponen entre dos y cuatro huevos al año y ambos, hembra y macho, cuidan de ellos. Los tucanes jóvenes no tienen este pico tan largo cuando nacen, sino que aumenta de tamaño al desarrollarse y no alcanza el tamaño completo hasta pasados varios meses.Estas conocidas aves son muy apreciadas como mascotas, por lo que muchas son capturadas para abastecer este mercado. Los tucanes también son conocidos por ser la imagen comercial de una famosa cerveza negra, una marca de cereales y otros productos. Los pueblos indígenas sienten un respeto más sagrado por estos animales, pues tradicionalmente se consideraba que representaban un vínculo entre el mundo de los vivos y el mundo de los espíritus.
TORTUGA MARINA
Descripción general
Las tortugas marinas poseen unos caparazones que se unen lateralmente, lo que las protege de los depredadores y las variaciones en la temperatura. Sin embargo, no todos los caparazones de las tortugas de hoy en día son iguales. Por ejemplo, la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) tiene un caparazón flexible y delgado, razón por la cual se las denomina "tortugas suaves".
Las tortugas no tienen dientes porque los han reemplazado por picos cortantes en la parte superior de su boca. Además no poseen oídos externos, sino un oído interno muy eficiente.Las tortugas marinas pueden vivir de 150 a 200 años según su especie. Pueden alcanzar 27 km/h a 35 km/h nadando en el mar. Poseen un cuello conformado por 8 vértebras, el cual no pueden introducir dentro del caparazón, y tienen en general poca movilidad.
Reproducción
Los machos suelen ser más pequeños que las hembras y tienen la cola más larga y ancha. No son vistos en tierra porque son las hembras las que depositan los huevos en la playa. Las tortugas marinas poseen un orificio que tiene doble propósito: Expulsar el excremento y la reproducción. El pene de la tortuga macho se exterioriza a través de este orificio.
Me encanta conocer nuevos animales son muy lindos :D
ResponderBorrarUn blog muy bien diseñado...exitos en tu blog.